Cumplimiento del a normativa legal RGPD obligatorio para datos personales clasificados como de riesgo bajo o de riesgo especialmente protegidos.
¿Es obligatoria la auditoría RGPD/LOPDGDD y por qué es necesaria esta auditoría?
La necesidad de una auditoría en protección de datos proviene de la obligación de garantizar la seguridad y privacidad en el manejo de información personal. Aunque el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y la LOPDGDD (Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales) no imponen específicamente auditorías de protección de datos, exigen que las organizaciones evalúen regularmente sus medidas de seguridad.
Razones clave para la auditoría
Verificación de medidas de seguridad:
Las auditorías son esenciales para verificar la eficacia de las medidas implementadas para proteger los datos personales.
Identificación de vulnerabilidades:
Ayudan a descubrir fallos o debilidades en el sistema que podrían comprometer la seguridad de la información.
Cumplimiento normativo:
Aunque no obligatorias, las auditorías son la manera más eficiente de asegurar que la organización cumpla con las normativas vigentes, brindando confianza a clientes y usuarios.
Prevención de sanciones:
El no cumplimiento de estas normativas puede acarrear sanciones significativas. Realizar auditorías reduce este riesgo al asegurar que las medidas de protección estén al día.
En resumen, mientras que una auditoría de protección de datos en sí misma puede no ser legalmente obligatoria, se convierte en un pilar fundamental para mantener la eficacia y el cumplimiento de las políticas de protección de datos, protegiendo tanto a la organización como a los derechos de los individuos.
Mayor control sobre los recursos humanos de la propia empresa.
Registro y mejora continua en el registro de incidentes de obligado cumplimiento.
Todos los derechos reservados | Movilízatic